
Extremadura en Imágenes es una recopilación de recuerdos y momentos de la historia reciente de Extremadura y sus gentes, con fondos del archivo de Fundceri
Extremadura es una de las Comunidades Autónomas por las que circula la Ruta Vía de la Plata, concretamente en la Etapa 7 que va desde Zafra hasta Villafranca de los Barros y que se puede alargar hasta Almendralejo, siendo así la inauguración de este recorrido hace más de 20 años el 29 de julio de 2001.
La autovía Ruta de la Plata, actualmente conocida como A-66, es una autovía española cuyo trayecto abarca las Comunidades Autónomas de Asturias y Andalucía. Comúnmente es conocida por dicho nombre pues se trata de una ruta histórica que los romanos construyeron entre Mérida y Astorga, siendo la segunda autovía con más kilómetros en España tras la autovía del Mediterráneo (A-7).
La A-66 en Extremadura discurre junto a Plasencia, Cáceres y Mérida, donde coincide con la A-5 que une la Comunidad Autónoma de Madrid con el país luso, concretamente con Lisboa. Sin embargo, la puesta en servicio del tramo Almendralejo-Zafra, desarrollado en la provincia de Badajoz dentro de la comarca de Tierra de Barros y en términos municipales de Villafranca de los Barros, los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez, supuso el inicio de la transformación del corredor de la Ruta de la Vía de la Plata.
Las características de este trazado consistieron en radios mínimos en planta de 1.000m y pendientes inferiores al 3%, con acuerdos mínimos cóncavos de 11.150m y convexos de 17.2000m, lo que permitía garantizar la seguridad vial del tráfico a la velocidad legalmente de circulación por una autovía (es decir, establecida de 120 km/h).
En cuanto a la calidad del medio ambiente, se llevaron a cabo obras de tratamiento en el recubrimiento de tierra vegetal y la hidrosiembra de taludes, la plantación de especies arbustivas y arbóreas en mediana y enlaces, el trasplante de unos 800 olivos procedentes de la traza, así como la recuperación de cauces fluviales y la adecuación de vertederos y préstamos. Junto a estas obras, se construyó una red de más de 40 km de caminos agrícolas de servicio con el fin de facilitar la comunicación y accesibilidad a la A-66.
Al acto asistieron, los/las que en esas fechas eran:
¿Apareces o conoces a alguien de los que aparece en las fotos? ¿Tienes más fotos de ese día que quieras compartir?
Envía tus fotos o comentarios utilizando el formulario, y recuperemos entre todos la memoria de Extremadura en imágenes
Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra
Plaza de la Fuente, 8
Santo Domingo de Olivenza - 06108 (Badajoz)